Servicio para la industria alimentaria

Nuestros Servicios

• Integro y Confidencial.
• Calidad e Inocuidad Alimentaria.
• OTORGAMOS SELLO DE ELABORACIÓN SEGURA

Capacitaciones

Diseñamos cursos y talleres a la medida de las necesidades y requerimientos de cada cliente.
Calidad y Seguridad Alimentaria
Sistemas de Gestión
Capacitamos en los requisitos de las normas de calidad e inocuidad que el cliente requiera, como; BPM, HACCP, ISO 22000, ISO 9001, BRC y FSSC 22000, entre otras.

Auditoria

Máxima seguridad de los alimentos.
Contribuimos con el proceso de implementación de los estándares o normas que su empresa necesita: Realizamos auditorías de acuerdo a los requisitos de cada cliente. Ofrecemos auditorías de diagnóstico, de normas certificables, de requerimientos internos, y de proveedores.
• Auditorías de Diagnóstico:para identificar oportunidades de mejora que permitan diseñar un plan de acción de acuerdo a las prioridades en el cumplimiento con los objetivos.
• Auditorías Internas: al sistema de gestión del cliente, evaluando el cumplimiento de los requisitos de las normas solicitadas.
• Auditorías a Proveedores: en base a la lista de verificación del cliente, o la nuestra, con el objetivo de calificarlos y hacer seguimiento del cumplimiento con temas de calidad e inocuidad.

Asesoramiento

• Redacción de procedimientos operativos.
• Buenas Prácticas Agrícolas (BPA, GlobalGAP, etc.)
• Buenas prácticas de manufactura (BPM)
• Prerrequisitos (PAS 220 o ISO/TS 22002-1, PAS 222, PAS 223, etc.)
• Sistema HACCP según Codex Alimentarius, ISO 22000 y esquemas reconocidos por GFSI (BRC, FSSC 22000, IFS, etc.)
• Requisitos Legales
• Organización de recursos
• Optimización y estandarización de procesos
• Desarrollo de productos
• Desarrollo de proveedores
• Dirección Técnica
• Protocolos COVID

Temas Regulatorios

• Registro de producto RNPA/RPPA y establecimiento RNE/RPE.
• Habilitación Sanitaria de establecimientos elaboradores y comercios.
• Habilitación de transporte de sustancias alimenticias.
• Inscripción de alimentos libres de gluten.

Carnet Manipulador

El art. 21 del Código Alimentario Argentino C.A.A. dispone que todas las personas que trabajen en actividades relacionadas con la manipulación de alimentos, en las diversas etapas de la cadena agroalimentaria, deben contar con el Carnet de Manipulador emitido por la autoridad sanitaria competente.
El mismo tiene validez nacional y una duración de 3 años.
¿Cómo se obtiene?
Cursando y aprobando el curso de Manipulación Segura de Alimentos con una capacitadora oficial acreditada por la autoridad sanitaria competente.

Sello de Elaboración Segura

• Sello Físico
•Sello Digital
•Código QR
Podés diferenciarte de tu sompetidores.
Somos profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) y avalados para brindarte asesoramiento en "Buenas Prácticas de Manufactura" (BPM)
¿Quiénes lo pueden obtener?
Gastronómicos, restaurantes, bares, franquicias de comidas rápidas, servicios de catering, heladerías, etc.

Conocenos

Profesionales especialistas en inocuidad y seguridad alimentaria.

Clientes Felices!

Compromiso

Nuestro compromiso es ofrecer a la industria alimenticia un servicio integral confidencial, somos apasionados, con experiencia, proveniente de casos de éxito.

Capacitación

Transmitimos conocimientos y herramientas que aplicamos en nuestro ejercicio profesional a locales gastronómicos, hoteles, servicios de catering, emprendimientos proyectos.

Responsabilidad

Y lo hacemos con responsabilidad. Nuestra misión es contribuir con la seguridad alimentaria mejorando la calidad de vida de las personas u organizciones que confian en nosotros.

Preguntas Frecuentes

Estamos para asesorarlo

¿Es realmente importante contar con un sello de calidad?

Te ayudamos a conseguir un sello de calidad.
La calidad avalada hace referencia a una suma de características, propiedades y elementos que reflejan un buen desarrollo de producto o servicio. Según el sello de calidad, se evalúan diferentes grados o niveles.

¿Qué son los sellos de calidad?

Los sellos de calidad son distintivos que avalan un producto o servicio al cumplir con una serie de criterios de calidad. Así, estos instrumentos son muy útiles para el consumidor y muy necesarios para una empresa. Un sello de calidad está siempre avalado por una autoridad oficial capacitada para para poder verificarlo.

¿Cómo se obtiene el Sello de Calidad?

Los establecimientos gástronómicos deberán cumplir con las premisas de una auditoria.
Requisitos higiénicos-sanitarios de la elaboración de los alimentos, procedimientos que garanticen alimemtos inocuos y minimicen riesgos de enfermedades de tránsmision alimentaria (ETAS). Condiciones higiénico-sanitarios del establecimiento, personal.Pudiendo incluir procedimientos Covid 19

¿Por que elegir un sistema de Gestion?

Sistemas de Gestión, Inocuidad Alimentaria, en herramientas y capacitación. Contribuir a la disminución de factores de riesgo para la prevención del desarrollo de ETA´s (Enfermedades Transmitidas por Alimentos).

¿Cuales son los Requisitos Legales para establecimientos y productos?

Aseguramos los requisitos legales que establece el Código Alimentario Argentino para la elaboración, importación y exportación de productos alimenticios así como para los establecimientos donde se generan los Realizamos los servicios correspondientes a Registro Nacional de Establecimiento (R.N.E), Registro Nacional de Producto Alimenticio (R.N.P.A.), inscripciones de Productos ante el SENASA e inscripciones de Establecimientos ante el SENASA. Realizamos trámites de inscripción ante INAL.

¿Porqué debo adquirir este servicio?

Según la legislación nacional e internacional, los establecimientos del rubro alimentos y los productos que estos elaboran y/o comercializan deben registrarse ante la Autoridad Sanitaria correspondiente.
• Asuntos regulatorios
• Gestionando y asesorando en el cumplimento con la legislación vigente.
Su privacidad y confidencialidad es muy importante para nosotros.

Confían en nosotros

Clientes Felices